La forma de pisar tiene una relación directa con las lesiones en un deportista. Al ser un gesto que vamos a repetir millones de veces durante la actividad deportiva, cualquier pequeño defecto puede dar lugar a una lesión. Lo ideal sería realizar un estudio biomecánico previo a la aparición de la lesión. Este estudio estaría indicado en cualquier persona que comience a practicar deporte de forma habitual y por supuesto en todas aquellas personas que lo realizan de forma intensa o profesional.
El cuidado del pie está indicado en todas las edades, pero tanto en la edad infantil (por la posibilidad de realizar tratamientos preventivos), como en las personas mayores (por el desgaste y enfermedades crónicas añadidas) resulta especialmente importante, para el diagnóstico y patologías del pie y de la marcha en los niños.
Si se realiza el diagnóstico y tratamiento adecuado de forma precoz, la mayor parte de problemas en los pies y la marcha pueden solucionarse mediante tratamientos sencillos (ejercicios adaptados, plantillas personalizadas, etc.).
Si es la primera vez que acude a consulta de podología debe saber que:
- No debe cortarse las uñas en los días previos a acudir a la cita.
- Es preferible que se quite el esmalte de uñas antes de acudir a la consulta.
- Es aconsejable que acuda con los zapatos que use habitualmente.
- Debe recordar cualquier medicación que este tomando actualmente.