Estudio Biomecánico del pedaleo (Ciclismo) ¿Qué es un estudio biomecánico de ciclismo?
El estudio biomecánico de ciclismo es el análisis de la relación que existe entre ciclista y bicicleta y de cómo desarrolla la fuerza y sus movimientos en ella. Sólo cuando conseguimos una perfecta armonía obtenemos un óptimo rendimiento.
Con el análisis biomecánico podemos ver cuáles son los problemas que existen a la hora de ejercer la fuerza sobre los pedales, de cómo nos acoplamos a nuestra montura y de vicios o manías perjudiciales que tiene el ciclista. No podemos pretender obtener un buen rendimiento y un buen acondicionamiento del sistema muscular sin tener perfectamente adaptado nuestro cuerpo y movimientos a nuestra bicicleta.
¿De que consta un estudio biomecánico y que herramientas se utilizan?
- Historial del ciclista: debemos saber qué tipo de ciclismo practica y cuáles son sus objetivos.
- Estudio Antropométrico y podal : análisis anatómico del ciclista para determinar cuáles son sus limitaciones y análisis podal (valoración varo-valgo plantar, colocación de calas y cuñas estabilizadoras en caso necesario)
- Visualización en movimiento: debemos obtener información para saber de donde provienen las molestias y lesiones ya que la posición del ciclista no es estática sino de movimiento y con un esfuerzo físico.
- Análisis del torque (pedalada): en muchas ocasiones el origen de la lesión es debido a un mal gesto de la pedalada, en este caso procederemos a un reciclaje del mismo.
- Personalización: con todos los parámetros obtenidos procedemos a una perfecta medición y corrección de parámetros mediante goniometría y laser.