loader image
Lunes a Jueves 09:30 - 20:30Viernes 09:00 - 20:00 Sáb y Dom - Cerrado

CONSEJOS PARA CUIDAR TU SALUD EN VERANO

20 junio 2022 por masvitae0
mujer-en-verano-1200x800.jpg

El verano  invita a pasar más tiempo fuera de casa, ir a la playa o piscina , disfrutar con amigos y familiares y en general, a  tener más tiempo para el ocio. Sin embargo, las altas temperaturas de esta época del año pueden poner en riesgo nuestro estado de salud y suponer un agravamiento de enfermedades previas, sobre todo en el caso de personas con enfermedades crónicas, mayores y niños. Por ese motivo tenemos que tomar algunas precauciones. A continuación te dejamos algunos consejos que te van a ayudar a cuidar tu salud en verano y puedas disfrutar de un merecido descanso sin riesgos.

 

Peligro para la salud en verano: golpe de calor

Uno de los principales peligros en verano es estar expuesto a altas temperaturas, que pueden desencadenar un golpe de calor.  Éste se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 40ºC, causando alteraciones en el sistema nervioso central y también fallas en los procesos que ayudan a regular el calor del cuerpo. No se debe confundir con la insolación, ya que el golpe de calor se puede desarrollar incluso en la ausencia del sol, solo por el simple hecho de estar sometidos a ambientes calurosos con escasa ventilación.

Si aparecen síntomas como somnolencia, vómitos, ausencia de sudoración, debilitamiento muscular, enrojecimiento y aumento de la temperatura de la piel, mareos o pulso débil es recomendable llamar a los servicios médicos. Mientras tanto, se debe poner a la persona  en lugar fresco o a la sombra. Además, es conveniente aflojar las prendas ajustadas, ofrecerle agua si la tolera, y  ponerle paños mojados en la cabeza y el cuerpo para que le baje la temperatura.

El baño, con precaución

Otro de los riesgos asociados a esta época del año son los ahogamientos, que afectan sobre todo a niños y adolescentes, así que precaución con los baños.

Otro problema son los  cortes de digestión que se producen por una diferencia muy brusca entre la temperatura corporal y la del agua. Por tanto, os aconsejamos introducirse en el agua poquito a poco para que el cuerpo vaya adaptándose a las nuevas condiciones térmicas y no hacer esfuerzos físicos intensos ni comidas copiosas antes de bañarse. Si la persona empieza a notar malestar, dolor de cabeza, fatiga… debe salir del agua inmediatamente y pedir ayuda.

La otitis, frecuentes en los niños, también es otro inconveniente de los baños en verano. La acumulación de agua en los oídos durante los baños en playas y piscinas, junto con el calor, favorecen su aparición. Por tanto hay que evitar sumergirse en exceso y secar bien los oídos tras el baño con una toallita o con una gasa, no bastoncillos. Si aparece dolor o secreción acude a tu médico.

¡Cuidado con las medusas en las playas! La presencia de medusas en la playas es normal en los meses de verano, sobre todo en las aguas más calientes del mediterráneo. Las picaduras de medusa se caracterizan por provocar dolor, picor intenso, enrojecimiento e inflamación de la zona afectada. En caso de sufrir una picadura, o primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada, con agua salada o suero fisiológico y retirar los restos del tentáculo con unas pinzas. También se puede aplicar frío para aliviar las molestias.

Precaución baños en verano
Precaución baños en verano

 

Evitar la exposición solar y la practica de actividad física en las horas centrales del día.

A todos nos gusta ponernos morenos, pero debemos hacerlo de forma progresiva, usando siempre protección solar de manera recurrente y evitar la exposición solar durante las horas centrales de día (12 a 16h)  cuando la intensidad de las radiaciones solares es más fuerte y la posibilidad de quemaduras solares es mayor.

Igual situación ocurre con el deporte. El ejercicio es aconsejable durante todo el año, pero en verano hay que extremar las precauciones. En primer lugar, se debe evitar  la practica deportiva durante las horas del día de más calor (12 a 16h) y escoger deportes de menor impacto, que permitan mantener el cuerpo a buena temperatura, especialmente si se padece alguna insuficiencia cardiaca u otras enfermedades crónicas.

Hidratación abundante: fundamental para cuidar tu salud en verano

Para cuidar tu salud en verano es fundamental  aumentar la hidratación.

Debido al calor y el aumento de la sudoración se recomienda un consumo de entre dos y dos litros y medios de agua al día.  Te aconsejamos:

  • No esperes a tener sed, toma pequeñas cantidades de forma continua.
  • Bebe antes, durante y después de realizar una actividad física.
  • Lleva siempre una botella de agua, principalmente en lugares muy calurosos.

Si no nos hidratamos adecuadamente, puede aparecer una grave hipotensión o pérdida de conocimiento.

hidratación en verano
Hidratación en verano

Ropa adecuada

En verano es recomendable llevar prendas frescas, cómodas y transpirables. También es aconsejable llevar gorros o sombreros que nos cubran la cabeza  para así evitar insolaciones.

Calzado adecuado

Un calzado tan popular como las chanclas puede ser muy perjudicial para nuestros pies, no abuses de su uso. Elige un calzado que te mantenga sujeto el tobillo y que sea transpirable;  los materiales ideales para zapatos y sandalias son el cuero y la tela, que se adaptan mejor al pie y permiten que el sudor se evapore. En cuanto a la suela recomendamos el caucho que nos aportará comodidad, amortiguación y flexibilidad.

Cuida tu dieta

Para cuidar tu salud en verano no puede faltar una buena dieta. La base principal de tus platos deben ser las verduras o ensaladas y la fruta. Puedes prepararlas en forma de salpicón, gazpachos, salmorejos, picadillos o ensaladas bien fresquitas que además de aportarnos una gran cantidad de vitaminas y minerales nos ayudarán a hidratarnos por su alto contenido en agua y sus azúcares nos aportarán la energía que necesita nuestro cuerpo.  Toma tu ración de hidratos de carbono (pan, arroz, pasta o patata) como acompañamiento y no como plato principal. Reduce o elimina las grasas saturadas, las salsas, los productos ultraprocesados el café, la sal, el alcohol y, por supuesto, dejar de fumar.

¡Cuidado con las intoxicaciones alimentarias! Durante el verano, se debe extremar al máximo el cuidado de los alimentos para evitar las intoxicaciones alimentarias, trastornos que se originan por consumir los alimentos en mal estado.

¡Ajusta lo que consumes!  A menor gasto calórico, menor debe ser la ingesta de calorías ¡Concédete caprichos, pero no te excedas!
Estos son algunos consejos que desde el Equipo multidisciplinar de Masvitae te queremos ofrecer para que disfrutes de una buena salud este verano. Te dejamos también un amplio repertorio de consejos que nos ofrece el Servicio Andaluz de Salud sobre Verano y Salud 2022.

Publicar Respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Logo-Masvitae

"La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada."

Teléfono
Abrir chat
1
¡Bienvenido a Masvitae! ¿En qué podemos ayudarte?