MasVitae

Da el paso y pídenos una cita

Descubriendo los Usos y Beneficios de la Presoterapia en Fisioterapia

La presoterapia es una técnica terapéutica cada vez más popular en el ámbito de la fisioterapia. Es un procedimiento sencillo, indoloro, eficaz y con grandes beneficios para la salud física y el bienestar general.  En este artículo, exploraremos en profundidad los usos y beneficios de la presoterapia en fisioterapia. ¿Qué es la Presoterapia? La presoterapia …

presoterapia en fisioterapia

La presoterapia es una técnica terapéutica cada vez más popular en el ámbito de la fisioterapia. Es un procedimiento sencillo, indoloro, eficaz y con grandes beneficios para la salud física y el bienestar general.  En este artículo, exploraremos en profundidad los usos y beneficios de la presoterapia en fisioterapia.

¿Qué es la Presoterapia?

La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza presión de aire para estimular el sistema linfático y mejorar la circulación sanguínea. Consiste en el uso de botas, mangas o fajas conectadas a una máquina que infla y desinfla alternativamente, aplicando presión en diferentes partes del cuerpo. Es la aplicación de la presión del aire de forma controlada y absolutamente personalizada lo que activa el sistema linfático. El cuerpo se relaja y comprime y así se mejora el sistema de drenaje del propio organismo. La presoterapia corporal puede tratar varias partes del cuerpo. Las más conocidas son la presoterapia de abdomen y sobre todo, la presoterapia de piernas.

En la recuperación deportiva recomendamos la presoterapia  ya que  se trata de una de las mejores tecnologías que existen en la actualidad para lograr la recuperación. Para un resultado más efectivo, nuestro equipo de fisioterapeutas en Sevilla recomienda que este tratamiento se combine con el tratamiento manual.

Usos de la Presoterapia en Fisioterapia

  1. Recuperación Muscular: La presoterapia es eficaz para reducir la inflamación y el dolor muscular después de lesiones deportivas o cirugías. Ayuda a acelerar el proceso de recuperación al mejorar el flujo sanguíneo y linfático, lo que a su vez reduce el tiempo de recuperación.
  2. Tratamiento de Edemas y linfoedemas: Los edemas, o acumulaciones anormales de líquido en los tejidos, son comunes después de lesiones o cirugías. La presoterapia ayuda a reducir la hinchazón al estimular el sistema linfático, facilitando la eliminación del exceso de líquido y toxinas del cuerpo.
  3. Mejora de la Circulación: La aplicación de presión secuencial en las extremidades mejora el flujo sanguíneo. Por este motivo también está indicada en la pre-competición deportiva.
  4. Eliminación de varices. La mejora de la circulación beneficia la insuficiencia venosa crónica o las varices.
  5. Elimina la retención de líquidos. Al estimular el sistema linfático.
  6. Recuperación deportiva. Tanto en la pre-competición al estimular al mejorar la circulación, como en la recuperación reduciendo la inflamación y el dolor muscular.
  7. Reducción de Celulitis: La presoterapia puede ayudar a reducir la apariencia de la celulitis al estimular la circulación y promover la eliminación de toxinas acumuladas en los tejidos.
  8. Favorece la oxigenación del cuerpo.
  9. Alivio del Estrés y la Fatiga: Además de sus beneficios físicos, la presoterapia también puede ayudar a reducir el estrés y la fatiga al promover la relajación muscular y mejorar el bienestar general del paciente.

Beneficios de la Presoterapia en Fisioterapia

  1. No Invasiva: La presoterapia es un tratamiento no invasivo y seguro que no requiere cirugía ni medicamentos, lo que lo hace ideal para una amplia gama de pacientes.
  2. Personalizable: Los parámetros de presión y tiempo de tratamiento pueden ajustarse según las necesidades individuales del paciente, lo que permite un enfoque personalizado en el tratamiento de diversas afecciones.
  3. Complementaria: La presoterapia puede combinarse con otros tratamientos fisioterapéuticos, como masajes, ejercicios terapéuticos y terapia manual, para potenciar sus efectos y mejorar los resultados.
  4. Bienestar General: Además de sus beneficios terapéuticos específicos, la presoterapia también promueve una sensación general de bienestar al aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación.

Conclusión

La presoterapia se ha consolidado como una opción terapéutica segura, versátil y efectiva en el campo de la fisioterapia ofreciendo una amplia gama de beneficios para pacientes con diversas afecciones musculoesqueléticas y circulatorias. Desde la recuperación de lesiones hasta la mejora del bienestar general.  Sus funciones, en el área de la fisioterapia, tienen efectos directos cuando existe un déficit del retorno venoso. Por eso, en procesos de rehabilitación, reduce los tiempos de recuperación. En nuestros centros Masvitae en Umbrete, a 15 km de Sevilla, contamos un equipo de presoterapia de avanzada tecnología. Sin duda, uno de los equipos líderes dentro del mundo de la competición ya que favorece la recuperación de la fatiga muscular de los deportistas.

 

¿Tienes una pregunta?


devmasvitae

devmasvitae