loader image
Lunes a Jueves 09:30 - 20:30Viernes 09:00 - 20:00 Sáb y Dom - Cerrado

Infiltraciones de ácido hialurónico en medicina deportiva

22 febrero 2022 por masvitae0
220216Masvitae_MedicinaDeportiva_Infiltraciones-de-AcidoHihaluronico.jpg

En este artículo conocerás las aplicaciones y beneficios de las infiltraciones de ácido hialurónico en el mundo deportivo.

¿Qué es el ácido hialurónico?

Es una sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro cuerpo. Forma parte de numerosos tejidos y órganos, como los cartílagos, la piel y el líquido sinovial, que se encuentra en las articulaciones, entre otros.

El líquido sinovial (LS) es un fluido viscoso transparente y elástico, rico en ácido hialurónico (AH) en su estado normal. El ácido hialurónico garantiza la viscosidad y elasticidad de dicho líquido y también podría promover la proliferación celular. Su concentración en las superficies cartilaginosas de la articulación le permite amortiguar las presiones que pueden ejercerse sobre las mismas.

 

¿Qué ocurre cuando sufrimos una lesión articular?

Cuando sufrimos una lesión articular o durante un proceso patológico instaurado, como una artrosis, la composición y función del líquido sinovial se ve alterada. Disminuye la concentración de ácido hialurónico, por lo cual se ve reducida la capacidad de lubricar las superficies articulares  y el cartílago se vuelve más sensible a las agresiones. Se genera un ambiente catabólico dentro de la articulación, contribuyendo conjuntamente al deterioro de la misma. Esto genera dolor y, a la larga, puede que alguna lesión. El motivo es que el líquido sinovial ha perdido una parte de sus propiedades viscoelásticas.

La presencia de Ácido Hialurónico es vital en la fisiología de la articulación produciendo un aumento en la proliferación de sinoviocitos. Los sinoviocitos son células que forman parte de las articulaciones que generan movimientos completos. Están implicados en la producción de constituyentes de la matriz articular (por ejemplo, ÁCIDO HIALURÓNICO, COLÁGENO y FIBRONECTINA) y además, intervienen durante la creación de los componentes del líquido sinovial.

¿Cuáles son los beneficios de la infiltración de ácido hialurónico?

Por todo esto, los médicos proponen la aplicación de ácido hialurónico externo directamente en la articulaciones lesionadas o patológicas, que puede ser complementaria a otros tratamientos, para favorecer la lubrificación y la absorción del impacto mecánico.

La infiltración de ácido hialurónico de manera externa podría mejorar su secreción por parte de los sinoviocitos y mediar la nutrición a la superficie avascular de la articulación. Además, contribuye a una adecuada lubrificación, actúa como amortiguador de la transmisión de cargas a través de las superficies articulares y otorga propiedades antiinflamatorias y antinociceptivas al líquido sinovial. Todo esto puede tener efectos terapéuticamente beneficiosos.

Quizás conocéis una amplia gama de cápsulas y pastillas para la aplicación vía oral del ácido hialurónico. Hay que señalar que la ingesta de estas  cápsulas no es efectiva. Las moléculas se descomponen en el proceso metabólico y no se resintetizan de la misma forma. Sin embargo, si está probada la eficacia de las infiltraciones de ácido hialurónico directamente en la articulación.

Dentro de los ácidos hialurónicos disponibles para inyectar existe una amplia gama. Será el médico especialista el que determine el tratamiento específico según el caso.

Uso en la medicina deportiva

El uso del ácido hialurónico es muy conocido en medicina estética para mantener una buena hidratación de la piel. Sin embargo, cada vez  se está usando más en medicina deportiva y traumatología para disminuir el dolor articular y mejorar la funcionalidad de la articulación artrósica o en lesiones de cartílago en deportistas.

Se suelen indicar en pacientes con articulaciones que presentan cambios degenerativos, artrosis o afectación del cartílago, siendo su uso más extendido en la rodilla. Aunque cada vez se va acrecentando la utilización en cadera o tobillo. También se utiliza con frecuencia para prolongar la vida deportiva antes de que se desarrolle la osteoartrosis.

Las lesiones mas frecuentes en que empleamos estas infiltraciones son:

– Artrosis moderada de rodilla y cadera

– Secuela de roturas de menisco

– Condromalacia rotuliana

– Lesiones o úlceras del cartílago de rodilla y tobillo

– Osteocondritis de astrágalo

– Dolores de rodilla y tobillo por sobreuso (corredores de fondo…)

¿Cuáles son los resultados para el paciente?

En todos estos casos las infiltraciones de ácido hialurónico mejoran a corto y medio plazo las propiedades mecánicas del cartílago, pero además previenen su deterioro y participan en los procesos de reparación del mismo.

Comparada con la inyección de corticoides, las infiltraciones de ácido hialurónico actúan más lentamente, pero su efecto es más prolongado, y puede alcanzar entre 6 meses y 1 año.  Por regla general, estas inyecciones se toleran bien. Toda reacción dolorosa o inflamatoria debe ser comunicada al médico. Después de la infiltración con ácido hialurónico, el paciente puede volver a su vida normal.

Deben evitarse las actividades deportivas durante las primeras 16 horas y el consumo de alcohol. También es aconsejable realizar ejercicios de movilidad de la articulación tras la infiltración, con el objetivo de que el ácido hialurónico se distribuya por toda la articulación.

 

Aconsejamos acudir siempre a centros especializados ya que estas infiltraciones sólo pueden ser administradas por traumatólogos, rehabilitadores,  médicos deportivos o radiólogo intervencionista.

En Masvitae contamos con un cuadro médico especializado en medicina deportiva, rehabilitación y traumatología. Ellos evaluarán su caso y le recomendarán la aplicación de la infiltración de ácido hialurónico más adecuada siempre evaluando cada caso de manera individualizada, para prolongar la vida deportiva, mitigar el dolor y, en ocasiones, prevenir una lesión.

Equipo Masvitae

 

 

 

 

 

 


Publicar Respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Logo-Masvitae

"La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada."

Teléfono
Abrir chat
1
¡Bienvenido a Masvitae! ¿En qué podemos ayudarte?