La Neuromodulación y sus beneficios

La neuromodulación percutánea es una técnica de fisioterapia muy eficaz que trabaja sobre el sistema nervioso. En primer lugar, se evalúan las estructuras a tratar de manera individualizada para cada paciente . Posteriormente, se introduce una aguja de manera ecoguiada, a la que se le aplica una corriente de baja frecuencia, que estimula eléctricamente un nervio periférico o un músculo buscando el equilibrio alterado para mejorar su control neuromotor y de dolor. Se realiza con la ayuda de un ecógrafo para garantizar la seguridad y efectividad del tratamiento.
Índice de contenido
Cuándo se utiliza la Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
Esta técnica está indicada para tratar la mayoría de patologías del sistema músculo-esquelético en general, entre las que podemos destacar:
- Patologías de la columna vertebral
- Hernias discales
- Cervicobraquialgias
- Ciáticas
- Problemas neuromusculares
- Contracturas musculares
- Dolor crónico
- Lesiones musculares y tendinosas
- Inestabilidad articular
La neuromodulación percutánea es compatible y se suele combinar con otras técnicas de fisioterapia como la electrólisis percutánea intratisular o la punción seca.
Cuáles son los resultados
La neuromodulación percutánea ecoguiada es una técnica innovadora que está revolucionando la forma en que se abordan los trastornos neuromusculares y musculoesqueléticos. Ofrece una serie de beneficios notables para los pacientes entre los que se encuentran:
- Reducción del dolor de forma considerable
- Mejora la movilidad y el control motor de las zonas tratadas.
- Restablecimiento de la función del sistema nervioso a diferentes niveles: periférico, sensorial, motor, vascular, lo que facilita una recuperación más rápida de las lesiones.
A continuación te detallamos los principales resultados de la neuromodulación percutánea en fisioterapia y cómo puede mejorar la calidad de vida de aquellos que la reciben:
1. Alivio del Dolor
Uno de los beneficios más notables de la neuromodulación en fisioterapia es su capacidad para proporcionar alivio del dolor mediante la estimulación de los nervios y la modulación de las señales eléctricas. Esta técnica puede reducir significativamente la percepción del dolor en los pacientes, ya sea para tratar el dolor crónico o para ayudar en la recuperación después de una lesión.
2. Mejora de la Función Muscular
La neuromodulación también puede mejorar la función muscular en pacientes con afecciones neuromusculares. Al estimular selectivamente los músculos y los nervios que los controlan, esta técnica puede ayudar a restaurar la fuerza muscular y la coordinación. Esto es especialmente beneficioso para personas que han experimentado debilidad muscular debido a lesiones o trastornos neurológicos.
3. Rehabilitación Postoperatoria
Después de una cirugía ortopédica o neurológica, la neuromodulación puede desempeñar un papel crucial en el proceso de rehabilitación. Ayuda a acelerar la recuperación al facilitar la comunicación entre el sistema nervioso y los músculos. Esto permite a los pacientes recuperar la función y el rango de movimiento de manera más eficiente, reduciendo el tiempo necesario para volver a la actividad normal.
4. Personalización del Tratamiento
La neuromodulación permite personalizar el tratamiento a las circunstancias del paciente. Los parámetros de estimulación pueden ajustarse según las necesidades individuales, lo que garantiza que el tratamiento sea específico para cada paciente. Además, esta personalización mejora la eficacia del tratamiento y aumenta las posibilidades de lograr resultados exitosos.
5. Minimización de Efectos Secundarios
A diferencia de algunos enfoques farmacológicos, la neuromodulación en fisioterapia presenta un bajo riesgo de efectos secundarios adversos. Dado que la técnica se basa en la estimulación eléctrica y no en medicamentos, los pacientes pueden beneficiarse sin preocuparse por reacciones negativas a sustancias químicas.
En conclusión
La neuromodulación percutánea está abriendo nuevas puertas en el campo de la fisioterapia al ofrecer una forma efectiva y personalizada de abordar una variedad de afecciones desde el alivio del dolor hasta la mejora de la función muscular y la rehabilitación postoperatoria. Sus beneficios son amplios y prometedores ya que la neuromodulación seguirá transformando la manera en que tratamos y nos recuperamos de las lesiones y trastornos físicos.
Podéis consultar otros artículos interesantes de nuestro blog como Ejercicios de Fisioterapia Respiratoria para mejorar tu salud