loader image
Lunes a Jueves 09:30 - 20:30Viernes 09:00 - 20:00 Sáb y Dom - Cerrado

Cómo Mantener una Buena Postura Corporal

20 julio 2023 por masvitae0
postura-corporal-estiramientos_comprimida-1200x800.jpg

Cada día es más común encontrarnos con pacientes que sufren problemas de salud por pasar largas horas con posturas corporales incorrectas. Estos malos hábitos pueden derivar principalmente en dolores de espalda y problemas musculares. Es de vital importancia cuidar nuestra postura corporal para garantizar un funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo y prevenir lesiones. En este artículo, exploraremos la importancia de mantener una buena postura corporal, así como algunos consejos prácticos para lograrlo y los beneficios que obtendremos al hacerlo.

¿Por qué es importante mantener una buena postura corporal?

Una buena postura corporal es esencial para el bienestar general de nuestro cuerpo y para que éste funcione correctamente. Una alineación adecuada de la columna vertebral y las articulaciones garantiza que nuestros músculos, ligamentos y huesos trabajen en armonía, evitando el desgaste excesivo y previniendo dolores y lesiones. Algunas razones para mantener una buena postura son:

  • Menos dolor y tensiones musculares: Cuando nuestra postura es correcta, se distribuye mejor la carga de los músculos y se evita que algunos grupos musculares se sobrecarguen, lo que disminuye la posibilidad de desarrollar dolor y tensiones.
  • Mayor energía y respiración mejorada: Con una alineación adecuada, nuestros órganos internos tienen más espacio para funcionar correctamente, permitiendo una respiración más profunda y mejorando nuestra energía.
  • Una postura correcta nos ayudará a desarrollar fuerza, flexibilidad y equilibrio para nuestro cuerpo.
  • Mejor estado de ánimo. Una postura corporal adecuada influye de manera significativa en el estado de ánimo y las emociones.
  • Mejora la confianza y la apariencia: Una postura erguida y confiada no solo proyecta una imagen más positiva a los demás, sino que también aumenta nuestra propia confianza y autoestima.

¿Cómo saber si tu postura corporal es correcta?

Saber si tu postura corporal es correcta es importante para mantener una buena salud física y evitar problemas musculares o de espalda a largo plazo. Aquí hay algunas pautas para evaluar y mejorar tu postura:

  • Observa tu alineación general: Presta atención a cómo se alinea tu cuerpo en posición vertical. Deberías tener la cabeza erguida, los hombros relajados, el pecho hacia afuera y la espalda recta. La columna vertebral debe formar una línea recta desde el cuello hasta la pelvis.
  • Espalda recta: se debe evitar encorvarse hacia adelante o hacia los lados.
  • Verifica tus hombros: Los hombros deben estar nivelados y relajados, no encorvados hacia adelante ni hacia arriba.
  • Evalúa tu cabeza: La cabeza debe estar alineada con la columna vertebral, no hacia adelante ni hacia atrás. Imagina una línea recta desde la oreja hasta el hombro, y asegúrate de que tu cabeza siga esa línea.
  • Comprueba tus rodillas: Las rodillas deben estar ligeramente flexionadas, no bloqueadas. No deben estar juntas, sino separadas a la anchura de las caderas.
  • Revisa tus pies: Los pies deben estar apoyados en el suelo de manera uniforme y en paralelo entre sí. No deben girar hacia adentro ni hacia afuera.
  • Presta atención a las caderas: Deberías tener las caderas niveladas y en posición neutra, no inclinadas hacia un lado.

Consejos para mejorar tu postura

  • Ergonomía en el trabajo:

Si pasas mucho tiempo sentado frente al ordenador asegúrate de tener una silla y mesa ergonómicas que te permitan mantener una postura adecuada. Ajusta la altura de la silla para que tus pies estén planos en el suelo y tus ojos al nivel de la pantalla.

  • Mantén la espalda recta al caminar

Al caminar, imagina que una cuerda te está elevando desde la coronilla, manteniendo tu cabeza en alto y los hombros relajados hacia atrás.

  • Ejercicios de fortalecimiento:

Practica ejercicios que fortalezcan los músculos de la espalda y el abdomen, ya que proporcionan soporte para mantener una postura correcta.

  1. Fortalecimiento de los músculos del Core: realiza ejercicios como planchas abdominales, bird dogs y puente de glúteos.
  2. Fortalecimiento de los músculos espalda: Ponte en el suelo boca abajo con los brazos y las piernas extendidos. Levántalos simultáneamente durante unos segundos manteniendo el cuello alineado con la columna vertebral. Otros ejercicios que también fortalecen los músculos de la espalda son el remo con mancuerna y bird dogs.
  • Estiramientos:

Realiza estiramientos regulares para mantener la flexibilidad de los músculos y evitar rigidez en el cuerpo.

  1. Estiramiento cuello: mantén los hombros relajados y suavemente inclina la cabeza hacia un lado. Mantén esta posición durante 20 segundos y luego repite hacia el otro lado. También puedes realizar movimientos circulares suaves.
  2. Estiramiento pecho y hombros: De pie, entrelaza tus manos detrás de la espalda y estira los brazos mientras levantas el pecho y los hombros hacia atrás. Mantén la posición durante 20-30 segundos y repite varias veces.
  3. Estiramiento espalda: siéntate en el borde de una silla, coloca las manos detrás de la cabeza e inclina el torso hacia abajo. Mantén esta posición durante unos 20 segundos y repite para estirar la espalda.
  • Cuida tu posición al dormir:

Utiliza un colchón y almohada adecuados que proporcionen apoyo a tu columna mientras duermes.

¿Qué beneficios te aportará tener una postura correcta?

  • Menos dolor y molestias: Al mantener una postura adecuada, disminuirás la tensión en los músculos y ligamentos, reduciendo la probabilidad de sufrir dolores de espalda y cuello.
  • Mayor confianza: Una postura erguida  transmite confianza a los demás y te hace sentir más seguro.
  • Mejora la digestión: Una postura adecuada evita la compresión de los órganos internos, lo que mejora el funcionamiento del sistema digestivo.
  • Respiración mejorada: La postura adecuada permite una mejor expansión pulmonar, mejorando así la capacidad respiratoria.
  • Apariencia más atractiva: Mantener una buena postura mejora tu apariencia física.

Importancia de la fisioterapia para mejorar la postura corporal

Si tienes dudas sobre tu postura o estás experimentando dolor o incomodidad, consulta con un fisioterapeuta que valore y te ayude a mejorar tu postura corporal. Ellos pueden brindarte una evaluación detallada y recomendaciones personalizadas. La fisioterapia ofrece una variedad de técnicas y enfoques que permiten mejorar la postura corporal. Entre las técnicas más comunes se puede encontrar:

  • Terapia manual, ejercicios terapéuticos, educación postural, así como otras tecnologías terapéuticas como la electroterapia.

Recuerda que la corrección de la postura es un proceso gradual y constante. Con la práctica y la conciencia, puedes mejorar tu postura y disfrutar de los beneficios de una alineación corporal adecuada. También podemos aplicarlo para deportistas que pueden acudir a la fisioterapia deportiva para recibir consejos de especialistas cualificados y paliar estos dolores y molestias.

. Así que, ¡mantén la espalda recta, los hombros relajados y disfruta de los beneficios que una buena postura puede brindarte!

Si quieres seguir mejorando tu salud y aprendiendo de consejos de grandes especialistas y profesionales puedes consultar otros artículos de nuestro blog, por ejemplo: Cómo quitar el dolor de pies por trabajo .


Publicar Respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Logo-Masvitae

"La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada."

Teléfono
Abrir chat
1
¡Bienvenido a Masvitae! ¿En qué podemos ayudarte?