La tecarterapia o diatermia es un tratamiento de electroterapia avanzada con una gran eficacia contrastada.
Es una técnica innovadora y revolucionaria ya que la energía que se transfiere estimula los tejidos desde el interior. Es así más eficaz y consigue tratar patologías antes inaccesibles.
¿En qué consiste la diatermia?
Se basa en el uso de corrientes eléctricas de alta frecuencia, produciendo un incremento de la temperatura, pero sin afectar a la parte superficial de la piel. Se consigue trabajar en zonas localizadas y estimular los tejidos en zonas muy profundas a las que no se puede acceder de forma manual. El efecto que se consigue es acelerar el proceso de curación, aliviando la inflamación con mayor rapidez que las técnicas convencionales.
¿Cuándo se usa la diatermia?
1. Tratamiento Médico
En Masvitae usamos la diatermia de forma complementaria a la técnica manual según la patología y valoración del fisioterapeuta.
Es eficaz en el tratamiento:
- Articulares: Ej: Esguince de tobillo, cervicalgías, Lesiones de hombro..
- Suelo pélvico: Ej: recuperación post-parto, prolapso de órganos pélvicos, Incontinencia urinaria, Vejiga hiperactiva, Incontinencia fecal..
- Rehabilitación postquirurgica: Ej: postcirugia de la rodilla.
- Patologías musculares: Ej. Lumbalgías, constracturas musculares..
- Lesiones deportivas: Fascitis plantar, Tendinitis, distensiones musculares, sobrecargas…
- Dolor crónico y agudo: Artritis…
- Patologías tendinosas. Ej: Tenidonopatía de Aquiles, rotura fibrilar, epicondilitis síndrome del túnel carpiano…
- Debido al efecto sobre la circulación, se puede utilizar para realizar drenajes linfáticos y venosos.
Por tanto, con esta técnica ayudamos a evitar tratamientos más agresivos o la aplicamos como auxiliares de estos. Como por ejemplo, las infiltraciones articulares de cierta profundidad.
2. Tratamiento estético.
La diatermia también se usa en el campo estético. Os dejo algunos ejemplos de uso en este ámbito:
- Anticelulítico
- Reafirmante de senos
- Abdomen y cartucheras
- Facial (bolsas de ojos, cicatrices de acné..)
Beneficios de la diatermia
- Relaja la musculatura.
- Reduce la inflamación y el dolor local.
- Acelera el proceso de recuperación de patologías y por tanto, disminuye el tiempo de tratamiento.
- Mejora la movilidad articular.
- Mejora de la vascularización.
- Efecto relajante.
- Es compatible en cualquier estadio de la patología del paciente: aguado, subagudo y crónico.
Modalidades de Diatermia
Hay dos modalidades de aplicación:
Diatermia capacitativa: Se utiliza para los tejidos más superficiales. Por ejemplo para trabajar la recuperación muscular.
Diatermia resistiva: Permite trabajar tendón, hueso y ligamento.
Contraindicaciones
- En pacientes con marcapasos o cualquier otro implante activo, por el peligro de interferencia con este dispositivo.
- Infección en la zona sometida a tratamiento.
- Implantes metálicos y/o cables implantados en la zona sometida a tratamiento.
- Tumoraciones malignas (cáncer).
- Cuando la mujer esté menstruando (por el aumento de la hemorragia que genera la diatermia) o embarazada.
- Menores de 14 años.
La diatermia es una técnica no invasiva, indolora y con grandes resultados. En el mundo deportivo es ampliamente utilizada tanto para el tratamiento de lesiones como para la prevención.
En Masvitae contamos con las técnicas más avanzadas para la más rapida y efectiva recuperación de nuestros pacientes. Si sufre alguna de estas patologías no dude en contactar con Masvitae, te ayudaremos a mejorar tu estado de salud.